Detalles, Ficción y Relaciones insanas



La dependencia emocional suele implicar dificultades para tomar decisiones por unidad mismo, lo cual merma la autonomía de la persona que la padece.

A veces pensamos que la dependencia es un problema de autoestima. En sinceridad, la autoestima se ve perjudicada por nuestro comportamiento dependiente.

La baja autoestima consiste en una tendencia a la autovaloración negativa, y en este caso, un sentimiento de inferioridad frente al otro miembro de la pareja.

 Por eso preferir en momento de precisar tiene como consecuencia directa otorgarle más valencia a la persona que queremos, pues la valoraremos por quién es y no por lo que nos aporta.

La dependencia emocional puede definirse, pues, como un patrón psicológico que produce la necesidad de que otra persona asuma la responsabilidad en las parcelas más importantes de su vida, dificultades para tomar decisiones autónomas, temor a la separación de determinadas personas e incapacidad para poner límites o expresar desacuerdo por miedo a perder el apoyo o la aprobación de los demás.

Exceder el amor no correspondido Es posible que el sentimiento de amor no sea bidireccional y, al expresar nuestras emociones, la otra persona nos rechace. En tal caso, no podremos compartir el amor correspondido con aquél individuo por el que sentimos tanto.

Podría decirse por lo tanto que la causa principal de la dependencia emocional excesiva es un nivel conspicuo de inseguridad adyacente con una baja autoestima, algo que puede marcar here la calidad de las relaciones sociales y los vínculos afectivos a lo amplio de la vida de esa persona.

Endeudamiento de habilidades sociales. Al centrarse tanto en su pareja e ir abandonando otras relaciones de amistad, la persona dependiente empieza a tener cierta dificultad para relacionarse con otras personas, sus habilidades sociales se ven mermadas.

Sabemos que no nos vale cualquiera, y que en este arte del querer hay que tener comienzo para no nutrirnos solo de decepciones. Todos ansiamos de algún modo un amor verdadero. Saber qué lo define es sin duda un primer paso.

La relación de apego que se establece en la infancia es determinante en el desarrollo de la independencia y autonomía emocional. Vencedorí las personas dependientes suelen compartir una historia marcada por la falta de afecto y la frialdad emocional por parte de sus padres o referentes.

La necesidad de afecto básica que todo ser humano necesita se convertirá en dependencia emocional cuando las conductas que desplegamos para satisfacerla sean patológicas y desproporcionadas.

Por esta razón un proceso de cambio eficaz debe estar centrado solo en ti y en lo que puedes aprender. Estos son los cambios necesarios para poder aventajar la dependencia emocional.

Encontrar el verdadero amor es uno de los mayores anhelos compartido por muchas personas. Deseamos notar a ese compañero que nos eleve, que nos complete, que otorgue sentido a nuestra vida.

La dependencia emocional es un problema psicológico que merma la capacidad de decisión de la persona que lo padece. Esto afecta a su calidad de vida y a su autonomía como individuo, lo que suele conllevar que también su autoestima se vea dañada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *